El juego de lotería viene de la lotería nacional italiana, il gioco del lotto in Italia, que se juega desde 1530. El juego clásico consta de cartones divididos en tres filas horizontales y nueve columnas verticales. Cada fila tiene cinco números que pueden ir del 1 al 90. Los demás cuadros quedan en blanco. Cada jugador tiene un cartón, otro jugador va sacando tarjetas con esos número al azar y quien primero complete su cartón, gana.
En la Inglaterra victoriana, se hicieron juegos educativos de lotería sustituyendo los números por dibujos y letras. Había lotería botánica, lotería ortográfica y lotería histórica.
En el siglo XIX, la versión americana de la lotería, llamada keno, dio lugar al actual bingo.
El juego de lotería se puede encontrar hoy en día en muy diversos formatos y variedades. Con diseños clásicos o modernos, en forma de bingo o de la manera tradicional, con tarjetas en vez bolas. Y esta modalidad de tarjetas, se presta también a los juegos de lotería temáticos, especialmente enfocados a niños para aprender con cartones que tengan dibujados objetos, animales, plantas, etc.
Otro juego que también se presta mucho a la diversidad de diseños es la oca, ya que tiene varias casillas que deben ser fijas, como las ocas, los puentes, la posada,, etc, pero luego hay otras casillas que son solo de paso y eso se presta a los diseños temáticos.